SUS FUNCIONES
- Equilibran la cantidad de agua y eliminan el exceso a través de la orina.
- Depuran los desechos de la sangre -filtran hasta un litro por minuto-.
- Regulan la reabsorción del calcio y la tensión arterial.

Incluye semillas de APIO en tus recetas
Este condimiento, que da un toque refrescante a guisos ensaladas y sumos, estimula el flujo de la orina, lo que ayudaa reducir la acumulación de líquidos en los tobillos o el abdomen y a acelerar la eliminación de productos de desecho, algo muy beneficioso en caso de sufrir artritis, atrosis o gota. Debido a su acción sedante, la infusión de estas semillas mejora el control del estrés, gran enemigo de los riñones.
Ten LIMONADA casera siempre en la nevera
A causa de sus propiedades alcalinizantes, la limonada previene la formación de piedras de ácido úrico y de oxalata de calcio en el riñon y, además, ayuda a contrarrestar los efectos de las dietas muy ricas en proteínas, que provocan un sobreesfuerzo en el riñon. Ya por último, esta refrescante bebida compensa la pérdida de líquidos y sales que se produce a través del sudor.
El ENEBRO facilita el trabajo de los riñones
El enebro en infusión aumenta la capacidad de filtración del riñon y es el remedio de elección a la hora de reducir el ácido úrico alto, frecuentemente en personas que abusan del alcohol o caen en los excesos dietéticos. Gracias a su acción antiséptica, previene y combate las infecciones de orina, Está contraindicado en embarazadas y pacientes con insuficiencia renal.
JUDÍAS AZUKI, si hay problemas en la micción
Las micciones escasas y la orina de color oscuro son claros indicios de sobrecarga renal. En esos casos, va muy bien aumentar la toma de caldos vegetales tibios y el consumo de espárragos, calabaza y legumbres. De entre todas las legumbres, las judías azuki son las más indicadas, debido a que estimulan el funcionamiento del riñon. Según la medicina tradicional china, esta variedad de alubia es muy útil cuando se da una falta de vitalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario