http://es.paperblog.com/

martes, 26 de julio de 2011

NÓDULOS QUELOIDES

Te hiciste tres perforaciones en el lóbulo de la oreja para colgarte tres aritos. Un mes más tarde, descubres un bultito duro que parece extenderse e hincharse, duplicando el grosor de tu lóbulo. Y para colmo de males, te produce picazón.

POR QUE NO ASUSTARTE: El bulto es probablemente un queloide, un tipo de cicatriz que se forma cuando la piel se regenera demasiado al sanar, produciendo exceso de tejidos de cicatriz.

CUANDO LLAMAR A TU MÉDICO: Haz una cita para ver a tu dermatólogo antes de que pase una semana de haber notado que la cicatriz descolorida e inflamada. Los queloides no son peligrosos, pero pueden ser desagradables a la vista. Y mientras más rápido podrás hacerlo desaparecer.

POR QUE TÚ, POR QUE AHORA: Cuando la piel se daña, las células del tejido correctivo (fibroblastos) se activan para producir tejido-mayormente colágeno-y rellenar los orificios. Normalmente, el cuerpo señala cuando detener el proceso curativo. Pero a veces la señal no funciona y la producción de colágeno continúa, provocando esas gruesas cicatrices. Eso fue lo que le pasó a Carlota, de 23 años. "Lo que empezó como una marca de sarampión, se convirtió en una inflamación púrpura después que me rasqué compulsivamente. Cuando mi dermatólogo la revisó, descubrió que era un queloide y pude respirar aliviada".
Todas las personas son suceptibles de padecer queloides, pero las de raza negra son más afectadas. Esto se debe a que los queloides se forman con más frecuencia en las personas de piel oscura.
Pero independientemente del color de tu piel, los queloides pueden ser consecuencia de cualquier trauma en la epidermis, incluyendo, acné, tatuajes, las cortadas, las quemaduras, las vacunas o hasta rascarte constantemente.

LO QUE HARÁ TU MÉDICO: Inyectarle una dosis de esteroides al queloide con el fin de reducir la inflamación y detener la producción de colágeno. Otro tratamiento es la compresión, que consiste en aplicar una presión constante con una venda o con un instrumento especial. El proceso de compresión puede detener el crecimiento del queloide o incluso hacerlo desaparecer. Por regla general, no se recomienda su extirpación por medio de la cirugia, porque en el cincuenta por ciento de los casos se vuelve a formar otro queloide.

lunes, 25 de julio de 2011

DIETA SEXY : AUMENTA TU SEX APPEAL ALIMENTANDOTE


Hay dietas para muchas cosas, pero si te decimos que puedes hacer una que aumente tu potencial sexy con los demás, seguro que quieres hacerla. Toma nota de estos alimentos que, además de adelgazar, te harán estar radiante e irresistible.

. Manzana. No te olvides de comer manzana una vez al día. Esta fruta aumenta las defensas y facilita la digestión, con lo que estarás más dispuesta a lo que surga cada día y con muchas energías.

. Soja. Un alimento cada vez más común en nuestras comidas y que tiene muchas virtudes. Una de ellas es ayudar a controlar el colesterol y es una gran fuente de zinc, un mineral que ayuda a la cicatrización.

. Aguacate o Palta. Su contenido nutricional es elevado: rico en vitaminas A y E, así como en aceites naturales, proteínas, hidratos de carbono y minerales que resultan esenciales para la generación de hormonas sexuales.

. Chocolate. Consumido con moderación es ideal para una dieta. El chocolate previene la tensión alta y calma el síndrome premenstrual. Por supuesto, de sobra conocido es su efecto afrodisíaco.

. Fresa. Otra fruta muy buena para la salud, porque favorece el flujo sanguíneo. Debido a esta cualidad se piensa que las fresas alimentan la capacidad y el deseo sexual.

. Espinaca. Que son ricas en hierro ya lo sabemos, pero además fortalecen los huesos y ayudan a que la sangre coagule mejor. Son las perfectas aliadas para subirnos el ánimo y estar alegres y de buen humor.

. Damiana. Esta planta actúa de manera rápida y efectiva sobre los centros nerviosos, mediante acción estimulante en los órganos sexuales. Disminuye la falta de deseo provocado por estrés o cansancio.

. Huevos. Muchas virtudes encierran los huevos, que nos harán sentir mucho más guapas. Además de reforzar los huesos y las articulaciones, refuerzan las uñas y el pelo, dos lugares muy femeninos y que en perfecto estado nos hacen sentirnos más atractivas.

. Miel. Poderoso nutriente natural que proporciona energía y vitalidad en general, pero además contiene boro en abundancia, mineral que ayuda a aumentar los niveles de testosterona, hormona directamente relacionada con el deseo y la capacidad de tener orgasmos.

. Zanahoria. Esta verdura ayuda a prevenir las quemaduras solares, y tiene muchos beneficios para el aparato respiratorio. Es uno de los mejores bronceadores que hay, por tanto te ayudará a estar guapa todo el verano.

. Avena. Este cereal restituye la energía perdida por desgaste físico, particularmente para quienes viven estrés constante. Resulta especialmente indicado para la sexualidad porque fomenta el aumento de testosterona en la sangre. En otras palabras, incrementa el deseo sexual.

. Salmón. Un pescado multiusos para tener una apariencia de lo más beauty. El salmón refuerza y aumenta el tono muscular y mantiene la piel más firme y elástica. Presume de un cuerpo tonificado al máximo con este alimento.

. Mariscos. Las propiedades afordisíacas de estos frutos del mar son muy conocidas pero, además de revolucionar las hormonas sexuales, contienen unos minerales que mejoran el funcionamiento del sistema cerebral y nervioso.

. Nuez moscada. Los expertos aseguran que sus propiedades afrodisicas son reales, ya que estimulan las células nerviosas y la circulación salguínea. Incopora esta especia a tus comidas y verás el resultado.

. Melón. Esta fruta está llena de vitamina B, por lo que ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso. El melón calmará nuestra ansiedad y sobre todo mantiene en niveles regulares la producción de hormonas sexuales.

domingo, 24 de julio de 2011

BRONCEATE AL INSTANTE


Cada año pasa lo mismo: el trabajo o los exámenes te impiden tener vacaciones hasta bien entrado el verano y cuando, por fin, puedes escaparte a la playa eres la persona con la piel más blanquita del chiringuito. No te desanimes, ni te acomplejes y, por supuesto, ni se te ocurra cometer la imprudencia de exponerte muchas horas al sol para broncearte más deprisa. Para evitar cualquier riesgo y llegar a la tumbona con una preciosa piel dorada opta por los autobronceadores.
Estos productos requieren una aplicación a conciencia para evitar la aparición de las temidas manchas y lucir un bronceado uniforme, pero no te preocupes: aquí tienes todos los pasos a seguir para que el resultado sea perfecto.

. Para empezar, elige el producto adecuado a tu tono de piel. Si es muy clara no te decantes por tonos oscuros porque quieras parecer más morena; el resultado será muy poco natural.
Para que la aplicación sea más sencilla y el resultado mejor, escoge productos en los que puedas ver el color a la hora de extenderlos sobre tu piel; podrás controlar mejor las zonas en las que vas aplicando el producto y te evitarás el disgusto de que te queden manchas oscuras.
. Uno o dos días antes de la aplicación del autobronceador, depílate y exfolia tu piel a conciencia. Asi estarás creando una superficie más lisa donde el producto quedará más uniforme.
. Exfolia la piel de tu rostro suevemente con una mascarilla , puede ser con arcilla que hace que la exfoliación sea totalmente suave y respetuosa con la piel.
. Es muy importante también que la piel esté muy limpia a la hora de aplicar el producto. Dúchate o lava la zona donde quieras aplicar el autobronceador, y sécate bien antes de empezar a hacerlo.
. Si tienes el pelo claro y vas a utilizar un autobronceador facial, aplica vaselina por toda la línea del cabello. Así evitarás mancharte el pelo cuando extiendas el prodcuto en esa zona.
. Una vez realizados los pasos anteriores, ya puedes comenzar. Se cuidadosa y no escatimes en tiempo y atención a la hora de extender el producto. La aplicación debe ser uniforme o de lo contrario quedarán manchas y el bronceado no parecerá natural. Presta especial atención a las rodillas, los codos y los pies donde la crema tiende a acumularse.
. Tampoco caigas en el error de utilizar muy poco producto. No tengas miedo a la hora de utilizar más cantidad si con ello es más fácil que puedas repartir el producto de manera más uniforme.
. No descuides en tu aplicación las zonas del cuerpo menos visbles, como el cuello o las orejas. Si lo haces, se notará la diferencia de unas áreas con otras y el resultado no será natural.
. Para aplicar el producto por la espalda lo mejor es acudir a una amiga, a tu novio o a tu madre, pero no intentes hacerlo sola. El truco de extender el producto en una toalla vieja y luego frotar la espalda con ella como si te estuvieras secando no da muy bueno resultados.
. Si no utilizas guantes de goma para aplicar el autobronceador, recuerda que debes lavarte muy bien las manos y las uñas después de hacerlo, si no quieres acabar con unas antiestéticas manchas.
. Para finalizar, espera a que el producto se seque bien antes de vestirte o acostarte.
. Y recuerda renovar la aplicación cada tres o cuatro días para mantener el resultado en perfecto estado, teniendo en cuenta que si te bañas mucho o sudas perderá el color antes.
. Si eres de las que opinan que utilizar autobronceadores en el rostro queda muy artificial, te recomendamos entonces una crema hidratante con color como Crème de Soins Teintée de Clarins. El extracto de katafray aumenta los niveles de hidratación, y se encuentra disponible en una amplia gama de tonos para que la naturalidad del resultado sea total.
. Sublima tu bronceado (artificial) con unos polvos de sol en el rostro como los. Aplícalos en horizontal sobre las mejillas, la punta de la nariz y la línea del cabello, dejando el centro de la frente libre de producto para crear luz.
. Usa un autobronceador en textura gel-crema que penetra rápidamente en la piel proporcionándote un bronceado natural al instante. Perfecto para las que más prisa tienen.
. Utiliza productos enriquecido con ingredientes antioxidantes y anti-aging. Perfecto para cuidar la piel y lucir un bronceado natural.
. Nivea Sun Protege & Broncea no te aportará un moreno artificial, sino que potenciará el efecto de los rayos de sol sobre tu piel, asegurándote un moreno natural más intenso, pero progresivo. Además te protege de los daños que el sol puede producir en tu piel con sus SPF 20 o 30.

MANTÉN EL CELULAR LEJOS DE TU CABEZA


Aunque aún no hay pruebas concluyentes, de acuerdo con el oncólogo estadounidense Dr. Herman Kattlove, algunos estudios han relacionado el uso del teléfono celular con el cáncer del cerebro. Por lo mismo sugiere:

1. Usar auriculares o el altavoz para mantener el teléfono lejos de la cabeza. No llevarlo en un bolsillo pegado al cuerpo.

2. Que los niños envíen mensajes de texto, a menos que se trate de una emergencia, para comunicarse con sus padres.

3. En el auto, usar un dispositivo inalámbrico con la antena en el exterior del vehículo.

4. Cuando la señal sea débil, colgar y llamar de nuevo, ya que la radiación está en su momento más alto cuando el teléfono busca una señal.

5. Que las mujeres embarazadas mantengan el teléfono lejos de su vientre. La Federal Communications Commission (F.C.C., por su sigla en inglés), lo mismo que Apple y el fabricante de BlackBerry recomiendan a todos mantener los teléfonos celulares lejos de la cabeza y del cuerpo.

sábado, 23 de julio de 2011

PEELING: TIPOS Y BENEFICIOS


El peeling consiste en la eliminación de diferentes capas superficiales de la piel para favorecer su regeneración, acabando con las células muertas que restan luminosidad a nuestro rostro. En función de la profundidad del peeling se eliminarán más o menos capas y según las sustancias y técnicas que se utilicen, conseguiremos un resultado u otro: antiacné, antiarrugas, antimanchas, etc.

Tipos de peeling
Como ya hemos mencionado, podemos clasificar los peeling según su profundidad - en superficial, medio y profundo-, pero también podemos diferenciarlos en función del tipo de técnica que se utilice en mecánico, químico y físicos. Te contamos en qué consiste cada uno para que puedas decidir cuál es el que mejor te va.

Peeling mecánico: se realiza mediante cepillos, rodillos o lijas con micropartículas como cristales o piedra. La dermoabrasión es una de las técnicas de peeling mecánico más comunes y se lleva a cabo mediante un rodillo con diamantes u otras piedras incrustadas. Es un tratamiento ideal para eliminar cicatrices y arrugas en el rostro.

Peeling químico: se lleva a cabo aplicando productos químicos abrasivos como ácidos retinoico, tricloroacético o fenol. Es más intenso que el mecánico y perfecto para eliminar manchas en la piel.

Peeling físico: mediante diferentes productos se eliminan las células muertas de la piel para aportar luminosidad al rostro.

Beneficios del peeling
Además de eliminar marcas, arrugas y manchas, los peeling tienen muchos otros beneficios para la salud y apariencia de nuestra piel:
- Estimula la creación de colágeno, consiguiendo una piel más elástica.
- Activa la circulación de la piel y aumenta la humectación.
- Mejora la absorción de otros productos de belleza

PRESERVA TU JUVENTUD


El envejecimiento cutáneo es un proceso celular irreversible y muy complejo, en el que intervienen muchos factores, entre los que destacan la edad, el fotoenvejecimiento, los cambios hormonales, los factores ambientales y los malos hábitos como el consumo de alcohol o tabaco. Con el paso del tiempo el metabolismo celular de la piel se vuelve más vago y sus funciones de regeneración más lentas, y lo mismo ocurre con la producción de las fibras que la mantienen sana y en forma, como el colágeno y la elastina.

El fotoenvejecimiento engloba todos los daños producidos por la exposición al sol, a los rayos UVA y UVB. Los efectos de ambos son acumulativos, y son la causa del 90 % de los cánceres de piel, así como de la sequedad, las manchas y, en muchas ocasiones, de los problemas de alergias y sensibilización extrema de la piel.

Por otra parte, los cambios hormonales que se producen en la mujer en determinados momentos (embarazo, lactancia, menopausia) hacen que la piel pierda su capacidad de mantener la hidratación, como consecuencia, las fibras de colágeno y elastina pierden densidad y se rompen, con lo que los tejidos van perdiendo su firmeza y aparecen signos de flacidez.

El tabaco y el alcohol también inciden de forma negativa y notable sobre la piel: fumar favorece la formación de radicales libres, y la aparición prematura de arrugas. El alcohol, por su parte, produce una deshidratación celular que reduce la microcirculación sanguínea, lo que estimula la aparición prematura de manchas y la sequedad de la piel.

Estos factores, unidos a la oxidación (un proceso provocado por los radicales libres, moléculas de oxígeno que han perdido un electrón y van buscando otro libre, lo que crea una reacción en cadena que destruye todas las células que van encontrando, incluidas las de la piel) y a la glicación (proceso químico que se produce cuando en el metabolismo celular las proteínas se unen a los azúcares, originando un residuo que ralentiza las funciones celulares, como la regeneración) son los principales responsables del envejecimiento de la piel.

Quizá no podemos desvelarte el secreto de la eterna juventud con la que todas soñamos, pero tenemos las claves para que tu piel se mantenga joven, fresca y sana durante el mayor tiempo posible. No dejes que los signos de la edad, como las arrugas, el cansancio o la pérdida de firmeza hagan estragos en tu rostro: frénalos Bantes de que empiecen a manifestarse.

FRAUDE:"LOS TAMPONES TIENEN ASBESTOS Y DIOXINA..."

El contenido del e-mail fraudulento: "Muchos fabricantes de tampones les añaden asbestos porque te hacen sangrar más. Y mientras más sangres, más tampones usas. Los tampones también contienen dos cosas que son peligrosas rayón y dioxina. La dioxina es potencialmente cancerígena. El rayón es una sustancia que absorbe mucho, por consiguiente, cuando en la vagina se quedan fibras de los tampones, el rayon presente en ellas crea el terreno propicio para la multiplicación de dioxina".
La verdad. Los tampones no contienen asbestos, asegura el Dr. Gansler, y en la actualidad el síndrome de shock tóxico (SST), una enfermedad potencialmente fatal, provocada por una toxina bacteriana, es sumamente rara. En 1997, sólo hubo 5 casos confirmados de SST relacionados con la menstruación, en comparación, con los 813 casos reportados en 1980 según los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades. Es más, aunque es cierto que en algunos tampones se han hallado rastros de dioxina, la FDA concluyó que es una cantidad demasiado ínfima para considerarse un peligro para la salud. Ciertos tampones también contienen rayón, pero eso no estimula la multiplicación de dioxina. "Este es un ejemplo de e-mail fraudulento que comienza con un granito de verdad, y que se magnifica o saca de proporción", concluye el Dr. Gansler, de la Sociedad Americana del Cáncer.